Atmosfera controlada

Por el término Atmósfera Controlada se entiende la modificación y el control del aire atmosférico en un cierto ambiente con mezclas de gases diferentemente combinados, para influir directamente o indirectamente en los productos o en las substancias contenidas en el mismo ambiente.

La composición estándar de la atmósfera terrestre seca al suelo es la siguiente:

Gas
%
Nitrógeno N2
78,1%
Oxígeno
20,9%
Dióxido de carbono CO2
0,035%
Argón
0,9%
Diverso otros gases en percentajes infinitesimales

En Atmósfera Controlada esta composición es modificada para crear, en espacios aptos, nuevas composiciones gaseosas entre N2, O2, CO2, controladas de una manera continua con analizadores electrónicos de gas.

Según los fines pedidos, se diseñan instalaciones diferentes y con características diferentes:

  • En el campo de la conservación de los productos hortofrutícolas y alimenticios, el fin es de reducir el metabolismo y los procesos de envejecimiento, para extender la vida de los productos (shelf-life) y mantener lo más y mejor posible las calidades organolépticas (aspecto, sabor, consistencia etc.).
  • En la prevención de incendios, la reducción del oxígeno mediante la aducción de nitrógeno, inhibe la combustión.
  • En la desinfestación, la reducción del oxígeno se practica para erradicar los insectos dañinos en los productos almacenados o en los bienes culturales.
  • En el campo industrial, para evitar la oxidación.

En el transcurso de los años, el concepto de Atmósfera Controlada (A.C.) ha constantemente evolucionado y se ha afinado andando de la mano con la industrialización y mecanización, así como con la continua investigación universitaria profunda y las nuevas exigencias de los consumidores. Las técnicas ULO (Ultra Low Oxygen) del milenio pasado fueron remplazadas por la DCA (Dynamic Controlled Atmosphere) que llevó consigo una mejora objetiva de la calidad.