Conservación

A.C y U.L.O

Frutas y hortalizas son vegetales que llegan en nuestras casas todavía vivas y como tales mantienen su metabolismo y su respiración, consumiendo oxígeno y produciendo principalmente anhídrido carbónico, vapor de agua y una serie de gases volátiles, como por ejemplo el etileno.

El control de estos gases durante la conservación en frigorífico, es decir en ATMOSFERA CONTROLADA (A.C), incluye un control correcto de la temperatura y de la humedad relativa, realizando una conservación ideal y natural sin algún aditivo químico por cada tipo de frutas y hortalizas, ralentizando el metabolismo de tal manera que llegan en nuestras mesas todavía llenas de frescura y de vitalidad.

La ralentización del metabolismo en la conservación es un elemento fundamental desde la cosecha y, por tanto, es necesario que la fruta llegue en poco tiempo desde el campo al centro de almacenaje y que sea tratada de una manera correcta.

Las cámaras, los equipos y las tecnologías desarrolladas por Marvil,  conducen a resultados óptimos, es decir tener frutas cómo si acabasen de ser recogidas, aún después de unos meses de conservación. Los técnicos de Marvil especializados, con años de experiencia, pueden sugerir cómo conservar Su producto de la manera más simple, exacta y con resultados inesperados.

Tipicamente, con la creación de cámaras frigoríficas estancas al gas, se realizan ambientes sellados que permiten controlar principalmente el oxígeno, el anhídrido carbónico, el nitrógeno y el etileno.

La automatización completa de la planta, la simplicidad de la gestión, la registración de los parámetros y la facilidad de la visualización, las interfaces hombre/máquina simples e intuitivas, los controles y las posibilidades de supervisionar la planta también con smartphone por medio de App, el sistema de transmisión de datos, abierto y accesible a programas de gestión de terceros, lleva a evaluar los sistemas de Marvil entre los más simples y fiables en el mercado.

ATMOSFERA CONTROLADA DINAMICA – ILOS PLUS-D.C.A

Con los años se han desarrollado muchas técnicas con valores de oxígeno y anhídrido siempre más bajos. Desde el sistema ULO (ultra low oxygen),  que era predominante en el siglo pasado, se desarrolló la técnica de los años 2000, la D.C.A (Dynamic controlled atmosphere), una técnica que evolucionó desde el sistema I.L.O.S (initial low oxygen stress), nacido para solucionar, SIN USO DE LA QUIMICA, una enfermedad de la conservación: el escaldado superficial, una enfermedad típica de ciertas variedades de manzanas y peras, que se manifiesta después de unos meses de conservación.

La DCA consiste en bajar el oxígeno hasta niveles de anoxia y, por tanto, potencialmente peligrosos, que a largo plazo pueden hacer morir las frutas, pero manteniéndolos tales que permitan una reacción inmediata de la fruta (dicha estrés) que lleva a una ralentización repentina del metabolismo y a una auto-protección de la misma fruta.

Con la tecnología de Marvil se tiene cuidado de quedarse muy lejos del peligro,  sin embargo con resultados excelentes con la reducción total del ecsaldado, así como con una shelf-life más larga de la fruta después del período de conservación. Esta técnica lleva a ralentizar casi completamente el metabolismo de la fruta en conservación, pero más tarde, llevada a atmósferas y temperaturas normales, la misma fruta vuelve a su metabolismo natural continuando su proceso de maduración, así que en nuestras mesas llega fruta sabrosa y madura.

Generadores de nitrógeno, absorbedores de CO2 y convertidores de etileno en plantas completamente o parcialmente automatizadas, gracias a sistemas de análisis informatizados, garantizan la calidad y la simplicidad de la utilización.

Técnica Natural y sin aditivos químicos, excepto la regulación de la composición del aire circundante.

Para el control de la Dinámica, Marvil tiene dos instrumentos, el primero con un simple muestreo para medir los gases producidos por el metabolismo y un índice del valor de estrés dado a la fruta.

Paletas

Para cantidades pequeñas o típicas de frutos pequeños, cerezas o setas, un sistema práctico es el sistema CA o ULO en Paletas.

Los productos paletizados pueden colocarse en plataformas especiales y cubrirse con bolsas de polietileno de alto espesor.

Conectados en un circuito cerrado, un sistema automático controla los gases dentro de las mismas paletas, garantizando así una conservación práctica y ideal. Con este sistema no es necesario tener una gran cantidad para llenar una cámara, así que cada día el producto puede ser almacenado en atmósfera y, en caso de necesidad, puede ser desconectado del circuito en cualquier momento, sin interferir con las otras paletas.

Lo importante en la cadena de conservación es que el enfriamiento tenga lugar inmediatamente después de la cosecha y del procesamiento, especialmente para despachos a los mercados de ultramar.

Marvil ha elaborado sistemas transportables de enfriamiento rápido o a bajo impacto, para la instalación en cámaras frigoríficas existentes, y capaces de reducir el tiempo de enfriamiento aún en embalajes cerrados y poco ventilados.

MADURACIÓN DE FRUTAS

Gracias a la profesionalidad elevada y a la experiencia de la Marvil, así como de los especialistas del sector consultados, nuestra Sociedad ha desarrollado un sistema que acompaña el madurador en el tratamiento de maduración de la fruta.

La filosofía de la Marvil es la de proporcionar al consumidor fruta buena y lista para comerse.

Una maduración óptima y controlada lleva al consumidor, que ve y toca con mano la fruta, un producto lindo,  compacto y perfumado, listo y bueno para comer.

Sistemas de control para automatizar y uniformar temperaturas, humedad, CO2 y etileno, para obtener una maduración o un desverdizado perfecto, con el grado correcto de color.

Desde las clásicas cámaras para bananas a las para la fruta exótica, como mango, papaya o aguacate, hasta a las para el desverdizado de cítricos, con el control correcto de todos los parámetros.

Para el Caquí, además de la maduración, se pueden hacer tratamientos naturales de reducción del tanino, para obtener una fruta crujiente y dulce.

SECADO DE UVA

Tratamiento natural de secado rápido de uvas de vino.